Aidea Logo
Designed at MIT
Prototipos EdHack

Prototipos de IA para Educación

Explora las soluciones innovadoras de software con IA creadas por nuestros equipos durante los EdHacks.

ALIADA (Escucha, Aprende, Actúa) Interface

ALIADA (Escucha, Aprende, Actúa)

Coach de desescalamiento en tiempo real que analiza audio y sugiere intervenciones basadas en evidencia para docentes durante conflictos en el aula.

Equipo
Alexander PaucaraTech Lead
AlexHacker
AleHacker
YurubicEducador
YenyEducador
BrhandonHacker
LuciaEducador
TefaEstratega
Problema que Resuelve

Los docentes carecen de soporte inmediato para manejar conflictos estudiantiles sin interrumpir el aprendizaje del grupo.

Usuario

Docentes de secundaria y subdirectores

Impacto Educativo

Menos escalamiento de incidentes, mayor confianza docente y más tiempo efectivo de clase.

EcoCiudadanía Interface

EcoCiudadanía

Agente de aprendizaje interactivo que guía a los estudiantes a través de desafíos de ciudadanía ecológica con retroalimentación en tiempo real y gamificación.

Equipo
Hugo DeudorTech Lead
AndreaEducador
HugoHacker
IránHacker
LuisHacker
StephanieEducador
VanessaEstratega
Problema que Resuelve

Los estudiantes tienen dificultades para conectar conceptos ambientales con la acción cívica del mundo real y el impacto comunitario.

Usuario

Estudiantes de secundaria y docentes de educación ambiental

Impacto Educativo

Mayor conciencia ambiental, compromiso cívico más fuerte y cambio de comportamiento medible en los estudiantes.

Estudia Interface

Estudia

Herramienta de evaluación potenciada por IA que identifica brechas de la división digital y crea rutas de aprendizaje personalizadas para estudiantes con acceso tecnológico limitado.

Equipo
Hisao HiguchiTech Lead
Denis ContrerasHacker
Katty Luz SebastianEducador
Valeria DavilaEducador
Juan AquinoHacker
Fernando UsurinEstratega
Problema que Resuelve

Los docentes no pueden identificar ni abordar de manera efectiva las diversas barreras tecnológicas que limitan el aprendizaje y la participación de los estudiantes.

Usuario

Docentes de primaria y secundaria en comunidades desatendidas

Impacto Educativo

Mejor comprensión de las necesidades de los estudiantes, intervenciones dirigidas y mayor equidad educativa.

Autonomia Interface

Autonomia

A través de encuestas breves y periódicas, recolectamos la percepción de los estudiantes sobre la convivencia y el aprendizaje. La IA analiza estas respuestas para traducir el feedback en insights claros y accionables.

Equipo
Vanessa MendozaTech Lead
Alvaro GuerreroHacker
Santiago AraozEstratega
Rosa Maria MarquinaEducador
Sandy VillafuerteEducador
Franco PachecoHacker
Problema que Resuelve

La atención del docente se fragmenta por interrupciones internas y externas, lo que deja a la clase desatendida, frena el aprendizaje y genera problemas de conducta por la falta de supervisión.

Usuario

Docente de Aula de 4to y 5to de primaria

Impacto Educativo

Los docentes toman decisiones más efectivas y reducen su desgaste, mientras que el aula se transforma en un ecosistema optimizado y resiliente que no depende solo del profesor.

HablaPro Interface

HablaPro

Agente de retroalimentación basado en audio que ayuda a los estudiantes a mejorar las habilidades de comunicación oral a través de análisis de voz y coaching potenciado por IA.

Equipo
UziTech Lead
FredyHacker
JessikaEducador
RositaEducador
CarolinaEducador
RodrigoHacker
NayeliHacker
NicolEstratega
SilvanaEstratega
Problema que Resuelve

Los estudiantes reciben retroalimentación limitada sobre presentaciones orales y oratoria debido a restricciones de tiempo y clases grandes.

Usuario

Estudiantes de secundaria y docentes de comunicación

Impacto Educativo

Mejores habilidades de comunicación oral, mayor confianza estudiantil y más oportunidades de práctica frecuente.

Friendly Interface

Friendly

Coach de IA para entrenamiento de pitch que ayuda a los estudiantes a desarrollar y refinar sus habilidades de presentación para competencias y escenarios del mundo real.

Equipo
Daniel CarbajalTech Lead
Gussephe AyraHacker
Camila AyalaEducador
Antony RosalesHacker
DanielHacker
LuisEstratega
YesenniaEducador
Problema que Resuelve

Los estudiantes carecen de acceso a coaching personalizado y retroalimentación al prepararse para competencias de pitch y presentaciones.

Usuario

Estudiantes de secundaria y universidad preparándose para competencias

Impacto Educativo

Estudiantes mejor preparados, mayores tasas de éxito en competencias y habilidades empresariales mejoradas.

MEDUCO Interface

MEDUCO

Generador de problemas matemáticos que crea problemas de práctica contextualizados alineados con estándares curriculares e intereses de los estudiantes.

Equipo
Ricardo QuirozTech Lead
Elvis LopezHacker
Joel CayllahuaHacker
Leonardo GonzalesHacker
Sofia Rodrigo YupanquiEducador
Nilton Espinoza CastroEstratega
Problema que Resuelve

Los docentes pasan tiempo excesivo creando problemas matemáticos diferenciados que conectan con contextos del mundo real e intereses estudiantiles.

Usuario

Docentes de matemáticas de secundaria

Impacto Educativo

Carga de trabajo docente reducida, mayor participación estudiantil en matemáticas y mejores habilidades de resolución de problemas.

Chavín IA Interface

Chavín IA

Herramienta de evaluación potenciada por IA que ayuda a los docentes a crear, calificar y analizar el trabajo estudiantil con generación inteligente de retroalimentación.

Equipo
Omar FernandezTech Lead
Lenin ParedesHacker
Deysi VarillasEducador
Fabricio LacheHacker
Leandro MachacaHacker
Berenice MalásquezEstratega
Problema que Resuelve

Los docentes pasan incontables horas en la creación y calificación de evaluaciones, limitando el tiempo para instrucción y apoyo estudiantil.

Usuario

Docentes de todos los niveles de grado y materias

Impacto Educativo

Ahorro significativo de tiempo, calificación más consistente, percepciones más profundas sobre el aprendizaje estudiantil y ciclos de retroalimentación más rápidos.

EMPI (Empatía) Interface

EMPI (Empatía)

Asistente de inteligencia artificial especializado en educación socioemocional que convierte observaciones del docente en insights profundos y estrategias pedagógicas personalizadas.

Equipo
Ruth ChumaceroEducador
Mirta MaldonadoEducador
Rafael RamosTech Lead
Jorge ParedesHacker
Angela GuerreroEstratega
Problema que Resuelve

En Perú, los docentes de secundaria no observan ni evalúan el estado socioemocional como práctica pedagógica natural. 19,000 casos de violencia escolar en 2024, 45% de estudiantes con ansiedad y depresión.

Usuario

Docentes y alumnos de secundaria

Impacto Educativo

Habilitación del Aprendizaje Efectivo, Personalización Pedagógica Real, Desarrollo Integral del Estudiante. Transformación del clima socioemocional y reducción de violencia escolar.

TECSTAR Interface

TECSTAR

Sesiones de aprendizaje contextualizadas en una fracción del tiempo, potenciando la calidad de la planificación curricular.

Equipo
Jaime NoeliaTech Lead
Torres SilviaEducador
Mayta ÁngelHacker
Madrid MarcoEducador
LLontop MiguelEstratega
Problema que Resuelve

Docentes de Matemática de secundaria, ciclo VI-VII destinan gran parte de su tiempo y energía en la planificación curricular, lo que limita la preparación de clases motivadoras y acordes a la realidad de su entorno.

Usuario

Docentes de Matemática de secundaria (directo), Estudiantes (indirecto)

Impacto Educativo

Reducir el tiempo de preparación y elaboración de la sesión de aprendizaje, potenciar la calidad de la planificación.

RIC Feedback Interface

RIC Feedback

Plataforma que permite a los docentes cargar sus sesiones de aprendizaje en PDF, Word o en voz y recibir feedback con los criterios del MINEDU, mejorando la calidad del diseño de clases.

Equipo
Carmen ÁvilaEducador
Steve RicapeTech Lead
Davi MagalhaesHacker
Deysi GarcíaEducador
Sergio CortezHacker
Camila Loret de MolaEstratega
Jersson DongoHacker
Alexandra MiñanoEducador
Problema que Resuelve

Un docente solo recibe 6 horas de retroalimentación de las 1100 que enseñan. Esto les impide medir su progreso en la elaboración de la planificación de sus clases.

Usuario

Docentes de 1 y 2do grado de primaria que enseñen el curso de comunicación

Impacto Educativo

Los docentes mejorarán la calidad y efectividad del diseño de clases permitiendo que los estudiantes disfruten sesiones más claras, motivadoras y con mejores resultados de aprendizaje.

FlexIAdapt Interface

FlexIAdapt

Plataforma que personaliza la evaluación y el aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales utilizando la Metodología de DUA, enfocados en niños con TADH y Autismo.

Equipo
JasyrTech Lead
NayeliHacker
RuthEducador
ClaudiaEducador
Problema que Resuelve

Aproximadamente 90 mil estudiantes con necesidades educativas especiales se encuentran en el sistema EBE Y EBR no son atendidas. Muchos docentes de EBR presentan dificultades para atender a estudiantes con NEE, ni tampoco disponen del tiempo para la evaluación que les permitan adaptar sus estrategias de enseñanza.

Usuario

Docentes de instituciones públicas de todo el Perú y estudiantes con NEE de secundaria

Impacto Educativo

Estudiantes más motivados, con un sentido real de pertenencia. Aprendizajes significativos porque la enseñanza se adapta a lo que cada uno realmente necesita. Y docentes empoderados, acompañados, y listos para responder a la diversidad del aula.

Dialogui-Hitos Interface

Dialogui-Hitos

App conversacional con micronarrativas adaptadas al contexto local con reorientación de estrategias dependiendo de la respuesta del alumno; gamificada para facilitar el desarrollo del pensamiento crítico.

Equipo
Luz Conocc AlejosEducador
César Garay NuñezHacker
Jesús Figueroa CuroHacker
Guillermo Gamboa SánchezTech Lead
Luis Chapilliquen VilchezEstratega
Problema que Resuelve

Los niños de 5.° y 6.° grado que crecen en hogares con ausencia parental tienen menos acompañamiento en su aprendizaje, lo que limita el desarrollo de su razonamiento crítico en la lectura y los coloca en desventaja frente a sus pares. Es necesario implementar estrategias de lectura que fortalezcan estas capacidades de manera autónoma y sostenible para garantizar la equidad educativa.

Usuario

Niños de 5to a 6to grado de secundaria con ausencia parental de Lima Metropolitana

Impacto Educativo

Mejora en comprensión lectora y en la capacidad de argumentar, lo que se refleja en mejores desempeños escolares, adicional a esto los niños se sienten acompañados, valorados por sus respuestas y motivados a seguir leyendo, así los alumnos en hogares vulnerables por falta de acompañamiento tienen una nueva oportunidad.

RetroIA Interface

RetroIA

Sistema de IA que evalúa automáticamente las pruebas según criterios predefinidos, generando un reporte editable para el docente. Este puede aceptar la retroalimentación o corregirla, y el modelo aprende de esas ediciones hasta obtener una versión final válida. Con ello se entregan reportes personalizados para estudiantes, familias y profesores.

Equipo
Mara DiazEducador
Gladys MaldonadoEducador
Ismael RodriguezTech Lead
Carlos FloresHacker
Victor VillarEstratega
Problema que Resuelve

La falta de retroalimentación y seguimiento personalizado en redacción y comprensión de textos en quinto grado impide que los estudiantes sepan con claridad sus fortalezas y debilidades. Esto afecta su aprendizaje en comunicación y reduce su motivación para mejorar la escritura y lectura crítica.

Usuario

Estudiantes de quinto grado de primaria en el área de comunicación. Los alumnos no ajustan estrategias ni desarrollan autoevaluación; aprenden 'a ciegas' y dependen del docente.

Impacto Educativo

Al no conocer fortalezas/debilidades, los alumnos no ajustan estrategias ni desarrollan autoevaluación. Se busca que el estudiante sienta satisfacción que está haciendo bien las cosas o donde tiene que mejorar.

FeedVoice Interface

FeedVoice

Un agente de inteligencia artificial que monitorea y analiza automáticamente el trabajo estudiantil, identifica indicadores clave, genera reportes prácticos y sugiere retroalimentación personalizada durante las actividades grupales asíncronas.

Equipo
Jackie HuamánTech Lead
Angela MendozaEstratega
Luis MaqueraHacker
Milca PulidoEducador
Melissa EspinozaEducador
Problema que Resuelve

En educación virtual de nivel superior y en cursos de 8 semanas, los docentes enfrentan un importante desafío al intentar brindar seguimiento constante y oportuno al progreso de cada estudiante durante las actividades grupales. Esta dificultad les impide ofrecer retroalimentación en el proceso, por tanto, la evaluación se enfoca en el producto final y no se garantiza el logro de aprendizaje significativo durante el proceso. Esta situación también genera frustración e insatisfacción en los docentes.

Usuario

Docente de educación superior de la modalidad virtual que desarrolla asignaturas de 8 semanas de duración en sesiones síncronas y asíncronas. Atiende a grupos de 40-90 estudiantes.

Impacto Educativo

Visibilidad real del trabajo estudiantil, retroalimentación precisa y oportuna, optimización del tiempo, fortalecimiento de su rol pedagógico: de un evaluador distante a un acompañante informado, mejora en la calidad de la enseñanza y satisfacción profesional.